Mostrando entradas con la etiqueta concurso-oposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concurso-oposición. Mostrar todas las entradas

Pruebas selectivas Letrados del CGPJ: determinación puntuación fase de concurso y convocatoria celebración primer ejercicio


27 dic 2019



En el BOE de 26 de diciembre se ha publicado:

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
Cuerpo de Letrados del Consejo General del Poder Judicial


Acuerdo de 18 de diciembre de 2019, del Tribunal Calificador de las pruebas selectivas al Cuerpo de Letrados del Consejo General del Poder Judicial, convocadas por Acuerdo de 24 de julio de 2019, de la Comisión Permanente, por la que se determina la puntuación en la fase de concurso, la fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio y se convoca la primera sesión.

PDF (BOE-A-2019-18508 - 2 págs. - 253 KB)    Otros formatos
Leer más...

Últimas informaciones sobre los procesos selectivos de la OEP 2017-2018 y las calificaciones de Gestión y Tramitación, promoción interna


19 jul 2019



  • CCOO ha reclamado y reiterado que todos los plazos de alegaciones, presentación de instancias o presentación de documentación, sean en el mes de septiembre, de manera que no perjudiquen a las numerosas personas que se encuentran de vacaciones

EL MINISTERIO DE JUSTICIA VUELVE A CONFIRMAR QUE CONVOCARÁ EL PROCESO SELECTIVO DE TRAMITACIÓN, TURNO LIBRE (OEP 2017-2018), A FINALES DEL MES DE AGOSTO, CON PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EN SEPTIEMBRE

LA CONVOCATORIA DEL PROCESO SELECTIVO DEL CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL SE PUBLICARÁ A PARTIR DEL MES DE SEPTIEMBRE

LAS CALIFICACIONES, CON LAS RELACIONES DE APROBADOS DE GESTIÓN Y TRAMITACIÓN, TURNO DE PROMOCIÓN INTERNA, SE CONOCERÁN ANTES DE FINALES DE JULIO

CCOO reclama que los plazos de presentación de la documentación para la fase de concurso se retrasen hasta el mes de septiembre para garantizar los derechos de los opositores que se encuentran de vacaciones.

Según la información de que disponemos del Ministerio de Justicia, los listados de calificaciones con las relaciones de aprobados de los exámenes celebrados en el último fin de semana del mes de junio se conocerán en los próximos días y antes de finales del mes de julio.

Pero en cualquier caso, CCOO ha reclamado también que la presentación de la documentación de la fase de concurso se retrase hasta el mes de septiembre, pues muchos trabajadores/as afectados se encuentran de vacaciones.

Leer más...

El Ministerio de Justicia convoca Mesa Sectorial para el quince de enero


13 ene 2019



El Ministerio de Justicia remitió el pasado viernes convocatoria de la Mesa Sectorial de Justicia para el próximo 15 de enero (martes) a las 10,00 h. con el siguiente orden del día:


1. Información sobre el cumplimento de los puntos pendientes de los acuerdos suscritos en la Mesa General de la Función Pública y en la Mesa de Negociación de la Administración de Justicia

2. OEP 2017 a 2019, bases comunes
3. Convocatoria de Letrados 2017-2018 (turno libre y promoción interna)
4. Convocatoria de Gestión P.A. 2017-2018 (promoción interna)
5. Convocatoria de Tramitación P.A. 2017-2018 (promoción interna)
6. RPT Oficina Judicial de Soria
7. Conversión en plazas de estructura de refuerzos de Letrados Administración de Justicia
8. Ruegos y preguntas


Se añade también un archivo excel "Plazas a crear 05.11"

CCOO defenderá en la mesa con la maxima firmeza todas las alegaciones presentadas.
Leer más...

Nota breve de CCOO con algunos datos de lo tratado en la mesa sectorial del 12 de julio de 2018 sobre las OEP 2017 a 2019


12 jul 2018



CUESTIONES DE LA MÁXIMA IMPORTANCIA QUE ADELANTAMOS DE LA REUNIÓN DE LA MESA SECTORIAL CELEBRADA HOY, 12 DE JULIO SOBRE LAS OEP 2017 Y 2018

  • De la reunión de hoy, 12 de julio, informamos telegráficamente de las cuestiones más importantes acordadas y de otras del máximo interés, sin perjuicio de una nota más extensa de la mesa sectorial del 12 de julio, finalizada hacia las 15 horas, que publicaremos en breve.

Publicamos los cuadros en Excel entregados por el Ministerio de Justicia. CCOO ha reclamado que dichos cuadros deben poder ser publicados pues afectan a la transparencia de este proceso, que siempre exigimos desde CCOO.

El primero y más completo, es el de datos sobre plazas de las OEP 2017 a 2019, de ambos turnos de promoción y libre, tasa de reposición de los tres años, tasa de estabilización de los tres años, de las plantillas, de las vacantes, del personal interino de vacante y de sustitución, del % de personal temporal afectado por la estabilización.

CUADRO 1

Y otro cuadro sobre tasa de reposición de 2018 que previsiblemente aprobará el Gobierno el 27 de julio de 2018 en el consejo de ministros y se incluirá en el RD de OEP 2018

CUADRO 2

A éstas hay que añadir las plazas correspondientes a la tasa de estabilización 2018, que también se incluirán en dicha OEP 2018 de la Administración de Justicia, en el RD de la OEP, pero este dato, como en 2017, se incluirá probablemente en una disposición adicional.

Fuente: Ministerio de Justicia

Sin perjuicio de que este estudio, realizado por el Ministerio de Justicia, no es definitivo, pues está sujeto a modificación en la negociación (y algunos datos varían con el tiempo), especialmente en lo que se refiere a las plazas de la OEP 2019, que, como CCOO demanda, debe cumplir al menos los mínimos establecidos en el Acuerdo de la Mesa General de las AAPP, en la que CCOO es el sindicato mayoritario: la tasa de temporalidad, tras la convocatoria de la OEP 2019, debe estar como mínimo por debajo del 8 % en la Administración de Justicia, si bien este objetivo es de mínimos por lo que puede mejorarse y alcanzar tasas menores a este 8 % al final del proceso 2019.

RESUMEN DE LA REUNIÓN

 ACUMULACIÓN DE LAS OEP 2017 Y 2018: Acordadas por unanimidad de toda la parte social y de la Administración

SISTEMA DE ACCESO EN LAS CONVOCATORIAS 2017, 2018 Y 2019: Concurso oposición para los turnos de promoción interna y libre de todos los cuerpos. Aprobado por la inmensa mayoría de los 6 sindicatos de la mesa sectorial, y por la Administración, que añade por su parte que es imprescindible porque se deriva del Acuerdo de Mesa General de las AAPP.


CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO PARA LA DISCUSIÓN DE TODO LO RELATIVO AL PROCESO SELECTIVO, sin perjuicio de que todas las cuestiones que proponga dicho grupo serán negociadas en mesa sectorial (incluidas las bases de la convocatoria). Aprobado por unanimidad. Empezará sus trabajos probablemente la última semana de julio.


LAS PLAZAS DE LA OEP 2019 DEBERÁN SER COMO MÍNIMO LAS QUE RESTEN (después de finalizadas las convocatorias de 2017 y 2018) PARA LOGRAR UNA TASA DE TEMPORALIDAD INFERIOR AL 8 % COMO MÍNIMO EN EL CONJUNTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, ACEPTANDO LA ADMINISTRACIÓN QUE EL OBJETIVO SEA ALCANZAR UN PORCENTAJE MÁS BAJO, AL MENOS UN 6 %. No ha habido posiciones en contra


PLAZAS DESGLOSADAS POR CCAA. El Ministerio de Justicia acepta la reclamación de CCOO, y las remitirá desglosadas en las próximas horas cuando lo tengan ultimado. Aseguran que aún faltan algunas CCAA por cerrar sus datos y remitirlos al Ministerio de Justicia


PROCESO EXTRAORDINARIO DE PROMOCIÓN INTERNA Y RECUPERACIÓN DEL 50 % DE LAS PLAZAS EN PROMOCIÓN INTERNA: El Ministerio de Justicia acepta estudiar, pero para después de la convocatoria de 2017 y 2018, la exigencia de CCOO de realizar una convocatoria extraordinaria de promoción interna de todos los cuerpos que recupere la diferencia perdida acumulada entre el 50 % existente antes de 2015 y el 30 % tras esa reforma, e incluso no cierra la posibilidad a la recuperación de la reserva del 50 % de las plazas.

Sin embargo, no acepta que esta convocatoria extraordinaria sea inmediata ya en 2018, como exige CCOO.


FECHAS PREVISIBLES Y APROXIMADAS DE CONVOCATORIA DE LAS OEP 2017 Y 2018 ACUMULADAS

Gestión y Tramitación promoción interna: última semana de noviembre o primera semana de diciembre 2018

Cuerpos Generales turno libre: a partir del mes de enero o febrero de 2019

Letrados: como tarde en el mes de octubre o noviembre de 2018. Previamente se convocará concurso de traslado entre el sábado 14 de julio y el lunes 16 de julio con un plazo para presentación de solicitudes de 13 días hábiles


CONCURSO DE TRASLADO DE CUERPOS GENERALES QUE SE PUBLICA EN EL BOE EL 23 DE JULIO.- El Ministerio de Justicia ha aceptado la reclamación de CCOO de publicar el asistente de inscripción en la web del Ministerio de Justicia antes de la publicación del concurso en el BOE.

La reclamación de CCOO se basa en que si se publica el asistente en la web lo antes posible (por supuesto, el asistente de inscripción debe contener el acceso a la base de datos de las plazas de todos los ámbitos con sus códigos y las resultas) se pueda rellenar la solicitud antes del comienzo del plazo de presentación, dejarla impresa y firmada para su presentación, en caso de ausencia por vacaciones del solicitante, por una persona allegada, y ya dentro del plazo que comienza el 24 de julio y acaba el 14 de agosto.

En este sentido, CCOO ha vuelto a presentar ante la subdirección denuncia por el retraso en la publicación del concurso (de casi 4 meses) y ha exigido de nuevo que se resuelva antes de finales de este año. Y que el concurso de traslado 2019 se publique antes de finalizar el primer trimestre.
Leer más...

CCOO exige a Función Pública que haga rectificar al Ministerio de Justicia en la convocatoria de oposiciones de Letrados de la OEP 2017


5 feb 2018



Queja formal de CCOO a Función Pública por la convocatoria del proceso selectivo para Letrados de la AJU de la OEP 2017

CCOO DENUNCIA ANTE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE FUNCIÓN PÚBLICA LA ACTITUD DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y LE SOLICITA QUE NO SEAN APROBADAS LAS BASES DE CONVOCATORIA DEL PROCESO SELECTIVO DE LETRADOS (OEP 2017) HASTA QUE NO SE NEGOCIEN
  • La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO ha manifestado a la Secretaría de Estado nuestra más enérgica queja contra la actitud del Ministerio de Justicia, contraria a la buena fe negociadora y contraria también al espíritu y criterios del Acuerdo firmado con carácter general para el conjunto del empleo público. 
El Ministerio de Justicia convocó el pasado día 19 de diciembre reunión de la Mesa Sectorial incluyendo como punto del orden del día “Convocatoria de Letrados de la Administración de Justicia OEP 2017”.

Dicha inclusión en el orden del día causó un profundo malestar en CCOO porque entendíamos que, previamente a la convocatoria de este proceso selectivo, debería haberse negociado la adaptación al ámbito de la Administración de Justicia del Acuerdo para la mejora del empleo público suscrito en Marzo de 2017, lo que no se ha producido aun a día de hoy.

Tras esta protesta, el Ministerio de Justicia nos comunicó que, efectivamente, se anulaba este punto del orden del día y se posponía hasta que la negociación global de la adaptación a justicia del Acuerdo se produjese.

No obstante, en la inmediata convocatoria de la Mesa Sectorial, fijada para el día 24 de enero de 2018, volvió a incluirse, como punto de orden del día, “Bases de la convocatoria del proceso selectivo de Letrados OEP 2017”. El punto 1º del orden del día de esta convocatoria era “Criterios iniciales para la puesta en marcha del proceso de estabilización del empleo temporal”.

Este primer punto del orden del día se ciñó exclusivamente a una información sobre el número de plazas vacantes existentes en los cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio. No se hizo ninguna mención a las plazas de Letrados (tampoco a Médicos Forenses ni a cuerpos especiales del Instituto Nacional de Toxicología) y no se produjo ningún tipo de avance en la negociación de la puesta en marcha del proceso de estabilización del empleo temporal. Por lo tanto, dicha negociación continúa sin llevarse a cabo.

Por ese motivo CCOO volvió a solicitar la retirada del siguiente punto del orden del día referente a la convocatoria de Letrados ya que no había cambiado ninguna circunstancia desde la reunión de mesa sectorial del mes de diciembre. La representación del Ministerio se negó a la retirada de dicho punto que CCOO y el resto de sindicatos no entramos a negociar en ese momento por la razón expuesta.

Igualmente CCOO mostró su extrañeza y protesta porque el sistema selectivo para el cuerpo de Letrados se proponía que fuera el de oposición mientras que se nos anunció que para el resto de cuerpos iba a ser de concurso-oposición.

Por último, en dicha reunión tampoco se nos facilitó el número de plazas del Cuerpo de Letrados que se encuentran vacantes y cuántas de ellas están ocupadas por personal interino o sustituto y desde qué fecha, información imprescindible para poder abordar una negociación sobre el tema que nos ocupa. A fecha de hoy, esta información todavía no ha sido facilitada.

Para CCOO, por tanto, la convocatoria del proceso selectivo de Letrados de la Administración de Justicia de la OEP 2017 no está negociada, incumpliéndose así lo dispuesto en la Disposición Adicional Segunda, punto 4, párrafo primero del Real Decreto 702/2017, de 7 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2017, donde se recoge que “La articulación de los correspondientes procesos selectivos (…) se desarrollará previa negociación en la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia”.

Por otro parte, en cuanto al sistema selectivo de oposición elegido, frente al de concurso-oposición para otros cuerpos, contraviene para CCOO el espíritu del Acuerdo firmado en la Mesa General y, asimismo los contenidos del documento de la Secretaría de Estado de Función Pública “Criterios comunes para la aplicación del proceso de estabilización derivado de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017” que, en cuanto al sistema selectivo, recoge que “dadas las características del proceso, se considera de especial interés la configuración de una fase de concurso” y que “no resulta procedente que ante una misma situación (...), y salvo que exista algún elemento objetivo que justifique una diferencia de trato, se utilicen procedimientos distintos”.

A la vista de este documento, CCOO exigió al Ministerio de Justicia en la Mesa Sectorial que se explicara el “elemento objetivo que justifique una diferencia de trato” ante lo que se nos manifestó que el escaso número de plazas y la larga duración del proceso selectivo lo justificaban. Por sí mismo son discutibles ambos “elementos objetivos” pero es que además, el propio Ministerio de Justicia ha actuado de forma contraria en otros procesos selectivos (los de los Cuerpos de Médicos Forenses y Especiales del Instituto Nacional de Toxicología de las OEP 2015 y 2016) en los que el número de plazas es mucho menor que las de Letrados y la duración el proceso similar a éstos y, aun así, se ha utilizado, a propuesta del propio Ministerio de Justicia, el sistema selectivo de concurso-oposición.

Por todo lo expuesto, CCOO entendemos que las Bases de la Convocatoria del Proceso Selectivo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia no han sido negociadas y que no existen motivos que justifiquen la diferencia de sistemas selectivos en los distintos cuerpos de la Administración de Justicia; CCOO hemos manifestado ante la Secretaría de Estado de Función Pública nuestra más enérgica queja y, para el caso de que el Ministerio de Justicia diese por negociadas las bases de la convocatoria de Letrados, hemos solicitado expresamente que se den instrucciones a la Dirección General de Función Pública para que sean informadas desfavorablemente y devueltas al órgano convocante para que se subsanen los defectos que hemos denunciado.
Leer más...

CCOO anuncia que denunciará al Ministerio de Justicia si incumple el Acuerdo de mejora del empleo de marzo de 2017: Mesa Sectorial de 24 de enero


25 ene 2018




CCOO HEMOS VUELTO A EXIGIR AL MINISTERIO DE JUSTICIA UN ACUERDO QUE CONCRETE EL SISTEMA SELECTIVO Y EL NÚMERO DE PLAZAS DE TODOS LOS CUERPOS GENERALES Y ESPECIALES QUE SE CONVOCARÁN CADA AÑO PARA REDUCIR LA TASA DE EMPLEO TEMPORAL AL 8% TRAS LA OEP DE 2019

Para CCOO, la intención del Ministerio de Justicia de convocar la OEP de 2017 del Cuerpo de Letrados sin negociar los criterios generales supone un flagrante incumplimiento del Acuerdo de Mejora del Empleo Público de Marzo de 2017

En el día de hoy ha tenido lugar la primera reunión de la Mesa Sectorial donde el primer punto del orden del día ha sido “Criterios iniciales para la puesta en marcha del proceso de estabilización del empleo temporal”.

Esperábamos del Ministerio de Justicia una concreción del número de plazas que se van a convocar en las convocatorias de 2017, 2018 y 2019 y una propuesta concreta sobre el sistema selectivo (oposición o concurso-oposición). Sin embargo, la propuesta del Ministerio de Justicia ha sido absolutamente frustrante: solo vaguedades sobre el número de plazas de Gestión, Tramitación y Auxilio que conforman la plantilla actual, las que se encuentran vacantes cubiertas por personal interino y las plazas de refuerzo, disgregadas por Comunidades Autónomas con competencias transferidas y ámbito no transferido, y ninguna información en absoluto sobre los cuerpos especiales del INT, ni sobre Médicos Forenses, ni sobre Letrados. La información se ha mostrado a la representación sindical en una pantalla sin que se nos haya hecho entrega de la misma.

CCOO hemos vuelto a recordar que el Acuerdo firmado en la Mesa General de Negociación (donde CCOO es el primer sindicato, seguido de UGT y CSIF) es muy claro y tiene dos puntos fundamentales:

1.    Debe convocarse un número de plazas igual al 90% de las ocupadas durante más de tres de años por personal interino, incluyendo las plazas vacantes, las de refuerzo y aquellas en las que el titular tiene reserva de plaza. El Ministerio solo tiene que contar estas plazas e incluirlas en la próxima convocatoria.

2.    Tras la convocatoria de 2019 el empleo eventual debe reducirse a un máximo del 8% (en la actualidad es del 25% según ha informado el Ministerio de Justicia). Con los datos actuales, que son 45.000 plazas aproximadamente de Gestión, Tramitación y Auxilio, solo deben descontar el 8% (3.600 plazas) y convocar en 2019 todas las demás  de las 41.400 restantes que no están ocupadas por personal de carrera… y la misma cuenta ha de hacerse para el resto de los cuerpos.

Sobre el sistema selectivo, el Ministerio ha mantenido que su apuesta es la del concurso-oposición.

Sin embargo, el segundo punto del orden del día “Bases de convocatoria del proceso selectivo de Letrados de 2017” se acompañaba del borrador de estas bases que, además de otras cuestiones que son inaceptables para CCOO como la no reserva de la nota del primer ejercicio aprobado en la anterior convocatoria en el turno libre, contiene el sistema de oposición y no de concurso-oposición para este mismo turno libre.

Sin ninguna justificación, el Ministerio de Justicia ha previsto condiciones “especiales” para el cuerpo de Letrados y CCOO hemos mostrado nuestra más enérgica protesta por los siguientes motivos:
  • La adaptación a Justicia del Acuerdo Para la Mejora del Empleo Público firmado en la Mesa General afecta a todos los cuerpos de funcionarios, no solo a los cuerpos generales.
  • Convocar solo las oposiciones de Letrados sin haberse negociado los criterios generales es un incumplimiento flagrante del Acuerdo y de llevarse a cabo CCOO lo denunciará ante la Secretaría de Estado de Función Pública.
  • Los criterios que esta Secretaría de Estado de Función Pública ha traslado a las organizaciones sindicales mayoritarias para el cumplimiento del Acuerdo establecen literalmente que “no resulta procedente que ante una misma situación, y salvo que exista algún elemento objetivo que justifique una diferencia de trato, en unos casos se utilice el sistema de oposición y en otros el sistema de concurso-oposición”; el sistema selectivo debe ser, por tanto. el mismo para todos los cuerpos y nuevamente CCOO ha anunciado que también denunciará el incumplimiento de este criterio en Función Pública en caso de consumarse.
  • El Ministro de Justicia informó personalmente a las organizaciones sindicales en reunión mantenida el 11 de julio pasado, tras la aprobación de la OEP 2017, que las convocatorias que se llevasen a cabo a partir de 2018 contendrían el sistema de concurso-oposición, sin hacer distinción entre los distintos cuerpos, lo que supone un nuevo incumplimiento de los compromisos del ministro con los trabajadores y las trabajadoras.
Por todos estos motivos desde CCOO hemos exigido la retirada de este punto del orden del día y que la negociación de las bases de la convocatoria de todos los cuerpos, generales y especiales, se realice una vez negociados los criterios generales, advirtiendo que, para CCOO, estas bases de convocatoria de Letrados no están negociadas y, por tanto, no pueden publicarse.

CCOO hemos vuelto a exigir una convocatoria extraordinaria e inmediata de Promoción Interna con, al menos, el 50% de las plazas vacantes.

El Ministerio ha anunciado una nueva reunión negociadora dentro de los próximos quince días donde esperamos una propuesta más concreta con la que poder comenzar una verdadera negociación.
Leer más...