Mostrando entradas con la etiqueta Comisiones de servicio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comisiones de servicio. Mostrar todas las entradas

Oferta de Comisiones de Servicio 5/2020 Cuenca y Murcia


4 dic 2020


 


El Ministerio ha publicado en su página web:

OFERTA COMISIONES SERVICIO 05/2020 GESTIÓN TRAMITACIÓN Y AUXILIO

Oferta en comisión de servicio 05/2020 de puestos de trabajo como consecuencia de la entrada en funcionamiento del Juzgado de lo Social número 2 de Cuenca y del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Murcia.

El Real Decreto 1050/2020, de 1 de diciembre, de creación de treinta y tres unidades judiciales COVID-19 correspondientes a la programación de 2020, crea, entre otros, los juzgados de lo Social nº 2 de Cuenca y Mercantil nº 3 de Murcia, disponiendo su entrada en funcionamiento para el 31 de diciembre de 2020. 

Solicitudes. Los interesados deberán presentar sus solicitudes ajustadas al modelo que se adjunta como Anexo II de esta resolución. La misma deberá enumerar, por orden de preferencia, los puestos que solicitan. Las solicitudes deberán presentarse en el plazo de cinco días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el sitio web del Ministerio de Justicia (http://www.mjusticia.gob.es) en la siguiente ruta: https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadanos/empleo-publico/concursos-traslados Para ello, se remitirá el escrito de solicitud escaneado al siguiente correo electrónico: medios.personales@mjusticia.es   

Requisitos de los candidatos. Podrán solicitar la comisión de servicio los funcionarios de carrera de cuerpos al servicio de la Administración de Justicia que se encuentren en situación de servicio activo en el mismo cuerpo del puesto que se oferta y prestando servicios efectivos en destino definitivo.  

Enlace: https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadanos/empleo-publico/concursos-traslados/oferta-comisiones-servicios

Leer más...

Se ha publicado de nuevo la oferta de Comisiones de Servicio 4/2020 de Gestión y Tramitación para la Unidad Covid 19


1 dic 2020



NUEVO PLAZO PARA SOLICITAR COMISIÓN DE SERVICIO DEL CUERPO DE GESTIÓN Y TRAMITACIÓN PARA LA UNIDAD ADMINISTRATIVA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA COMO MEDIDA URGENTE COMPLEMENTARIA PARA HACER FRENTE AL COVID-19


NUEVO PLAZO: CINCO DÍAS HÁBILES CONTADOS DESDE EL 2 DE DICIEMBRE DE 2020.


Siendo necesario cubrir los restantes diez puestos ofertados (4 de Gestión P.A. y 6 de Tramitación P.A.), se reabre el plazo de presentación de instancias por otros cinco días hábiles, eliminando el requisito de estar prestando servicios efectivos en destino definitivo en el puesto actual desde antes del 1 de enero de 2020.


Leer más...

Oferta en comisión de servicio de un puesto de técnico de Prevención B en el INTCF


31 oct 2020



Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia:

OFERTA COMISIÓN TÉCNICO PREVENCIÓN INT

Oferta en comisión de servicio de un puesto de Técnico de Prevención B en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses



Reproducimos los requisitos establecidos en la convocatoria y el modelo de solicitud, con información sobre dónde enviarla y plazo de presentación

"Requisitos de los candidatos. Podrán solicitar la comisión de servicio los funcionarios de carrera de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa o de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses o los funcionarios de carrera de la Administración General del Estado de los subgrupos A1 y A2, que se encuentren en situación de servicio activo en el Cuerpo y prestando servicios efectivos en destino definitivo

Solicitudes. Los interesados deberán presentar su solicitud ajustada al Anexo II que se acompaña a esta oferta, acompañada de la documentación acreditativa de los requisitos (Titulación o capacitación para desempeñar funciones de nivel superior en materia de prevención de riesgos laborales, según el artículo 37.2 del Reglamento de los Servicios de Prevención, aprobado por Real Decreto 39/1997) y méritos que se indican en el Anexo I. Las solicitudes deberán presentarse en el plazo de cinco días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el sitio web del Ministerio de Justicia (http://www.mjusticia.gob.es) en la siguiente ruta:


Para ello, se remitirá el escrito de solicitud escaneado, dentro del plazo establecido, al siguiente correo electrónico: medios.personales@mjusticia.es."

Por tanto, el plazo para presentar las solicitudes acaba el día 5 de noviembre de 2020
Leer más...

Oferta de comisiones de servicio 04/2020 (Gestión y Tramitación) para la unidad administrativa creada para hacer frente a Covid 19


30 oct 2020



Se ha publicado en la web del Ministerio de Justicia:

OFERTA COMISIONES SERVICIO 04/2020 GESTIÓN Y TRAMITACIÓN 

Oferta en comisión de servicio 04/2020 de puestos de trabajo como consecuencia de la creación mediante la Orden JUS/997/2020, de 21 de octubre, de una Unidad Administrativa en la Administración de Justicia como medida urgente complementaria para hacer frente al Covid-19



POSICIÓN DE CCOO ANTE LA PUBLICACIÓN DE ESTA ORDEN QUE NO HA SIDO NEGOCIADA

Se publica en el BOE de 28 de octubre (Orden creación Unidad Administrativa contra el Covid (BOE 28.10.2020) una orden por la que se crea una Unidad Administrativa en la Administración de Justicia como medida urgente complementaria para hacer frente al COVID-19, dependiente de la Dirección General para el Servicio Público de Justicia y en la que se aprueba su RPT

 

CCOO RECHAZA LA ORDEN PORQUE HA SIDO PUBLICADA SIN NEGOCIACIÓN ALGUNA, PORQUE TODOS SUS PUESTOS DE TRABAJO SERÁN TEMPORALES, PORQUE SE OTORGARÁN MEDIANTE COMISIONES DE SERVICIO EN LAS QUE LOS CRITERIOS QUEDAN ABIERTOS Y NO GARANTIZAN LA OBJETIVIDAD EN LA ADJUDICACIÓN DE DICHOS PUESTOS

 

LA ORDEN CREA SIETE PLAZAS TEMPORALES DE LAJ, SEIS DE GESTIÓN Y SEIS DE TRAMITACIÓN, Y SU COBERTURA SERÁ MEDIANTE COMISIÓN DE SERVICIO TEMPORAL, CON UNA DURACIÓN HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 QUE EN DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS PODRÍA SER PRORROGADA

 


RECHAZAMOS ESTA ORDEN:

 

- Porque la orden no ha sido negociada, vulnerando un derecho fundamental

- Porque la orden establece estos empleos de carácter temporal y sin previsión de que formen parte de la plantilla

- Porque el sistema de cobertura, por comisiones de servicio, no garantiza que los criterios respondan al respeto constitucional de igualdad, mérito y capacidad ni a la obligación de publicidad en la cobertura de puestos

- Porque las retribuciones que se determinan ni siquiera garantizan que estén en consonancia con los puestos que se crean

- Porque, además de formar parte de los cuerpos de LAJ, Gestión y Tramitación, los méritos a valorar serán la experiencia en gestión económica y presupuestaria y en gestión de recursos humanos, que implica un grado de formación especializada y conocimientos que no se valoran lo suficiente a efectos retributivos


Leer más...

Convocatoria de comisiones de servicio en la Comunitat Valenciana


11 ago 2020



La Dirección General de Justicia de la Comunitat Valenciana ha publicado en su página web la Resolución de 7 de agosto de 2020 por la que se ofertan plazas, en comisión de servicios, en el ámbito de la Administración de Justicia en dicho ámbito territorial

Plazo de presentación de solicitudes: días 12 a 14 de agosto, ambos inclusive

Forma presentación de solicitudes: a través de un e-mail a la siguiente dirección: rrhh_justicia.comisionesdeservicio@gva.es

Documentación: solicitud que se adjunta e informe del responsable funcional. Si el/la solicitante es de otro ámbito territorial, informe de la Dirección General correspondiente (o acreditación de haberlo solicitado)
Leer más...

Adjudicación de comisiones de servicio en la MUGEJU


29 jul 2020



Se ha publicado en la página web de la MUGEJU la adjudicación definitiva de las comisiones de servicio referentes a la convocatoria 01/2020

Leer más...

Declarada desierta la convocatoria de comisiones de servicio del ámbito no transferido


7 jul 2020



Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia:

OFERTA COMISIONES SERVICIO 01/2020 TRAMITACIÓN P.A. Y AUXILIO JUDICIAL

SE INFORMA DE QUE LA CONVOCATORIA HA RESULTADO DESIERTA
7 de julio de 2020

Documentos asociados

Leer más...

Información del Área de Letrados del Ministerio de Justicia sobre reanudación de plazos administrativos


29 may 2020




El Ministerio de Justicia ha remitido la siguiente información sobre las actuaciones del Área de Letrados de la Administración de Justicia en relación con el levantamiento de la suspensión de plazos administrativos, sobre:

  • Procedimientos de libre designación
  • Oferta de comisiones de servicio
  • Concurso de traslado ordinario
  • Oposiciones al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

Nota informativa del Ministerio de Justicia
Leer más...

CCOO reitera al ministro de Justicia que el Real Decreto Ley tiene que establecer presencialmente solo los servicios de guardia, como en un fin de semana


29 mar 2020


  • A esta hora, las 22:30 horas del domingo 29 de marzo de 2020, el Gobierno no ha publicado aún el Real Decreto Ley, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras de los servicios no esenciales y la paralización de toda actividad de servicios no esenciales, que anunció el Presidente del Gobierno en la noche de ayer, sábado 28 de marzo

CCOO REITERA AL MINISTRO DE JUSTICIA QUE EL REAL DECRETO LEY TIENE QUE ESTABLECER QUE LOS SERVICIOS ESENCIALES EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE TODA ESPAÑA, SE CUBRAN PRESENCIALMENTE COMO EN UN FIN DE SEMANA: CON LOS SERVICIOS DE GUARDIA

Y QUE PARA TODOS LOS ASUNTOS URGENTES Y DERECHOS FUNDAMENTALES, CCOO REITERA QUE SE ESTABLEZCAN TURNOS DE DISPONIBILIDAD EN LOS ÓRGANOS JUDICIALES Y FISCALES

Seguimos esperando, a esta hora tan avanzada de la noche del domingo 29 de marzo, la publicación de dicho Real Decreto ley anunciado ayer por el Presidente del Gobierno.

Mientras el RD Ley no se publica, o si se publicara manteniendo en la Administración de Justicia los servicios esenciales de las resoluciones anteriores del Ministerio de Justicia, permanecerían vigentes los establecidos hasta el momento, lo que demostraría de nuevo que el ministro de Justicia está siendo incapaz de entender que es su responsabilidad hacer todo lo que esté en su mano para trabajar contra la extensión del contagio en el ámbito del que es responsable máximo.

EL PERMISO RETRIBUIDO RECUPERABLE NO DEBE AFECTAR AL PERSONAL DE JUSTICIA, YA QUE SOLO ES PARA SERVICIOS NO ESENCIALES Y, EN NUESTRO CASO, NO VAMOS A ESTAR DE PERMISO SINO QUE EL PERSONAL ESTÁ EN SITUACIÓN DE PERMANENCIA (CUANDO ESTÁ OBLIGADO A ACUDIR FÍSICAMENTE PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS ESENCIALES) O EN SITUACIÓN DE DISPONIBILIDAD TODO EL RESTO DE LA PLANTILLA QUE NOS ESTÉ DE PERMISO PARA CUIDADO DE MENORES O MAYORES.

Leer más...

Vencimiento de plazos de toma de posesión del concurso y de las comisiones de servicio. Noticia rectificada


17 mar 2020




*Noticia rectificada en los plazos que habíamos puesto por error

INFORMACIÓN AL PERSONAL DE JUSTICIA QUE TIENE QUE TOMAR POSESIÓN EN VIRTUD DEL ÚLTIMO CONCURSO DE TRASLADO CUYO PLAZO VENCE EL PRÓXIMO 25 DE MARZO Y PARA EL PERSONAL EN COMISIÓN DE SERVICIO QUE FINALIZA EL 30 DE MARZO

El Ministerio de Justicia informa a CCOO que a lo largo del día de hoy remitirán instrucciones a las Gerencias Territoriales para que se proceda de la misma forma en todo el ámbito de gestión del Ministerio de Justicia.

También se comunicará a las CCAA con competencias transferidas pero éstas, en ejercicio de sus propias competencias, podrán actuar en el mismo o en otro sentido.

Dado que los plazos administrativos están suspendidos tras la declaración del estado de alarma el personal no está obligado a tomar posesión en el plazo inicialmente previsto sino que dichos plazos volverán a contar cuando se anule el estado de alarma según la información que nos facilitan del ministerio.

No obstante, para evitar perjuicios que pudiera causar este retraso en las tomas de posesión, se podrá efectuar la misma en el plazo inicialmente previsto que finaliza el próximo 25 de marzo (Los ceses de Auxilio y Gestión se produjeron el 25 de febrero)

En uno u otro caso nos comunican que se respetarán los derechos económicos que puedan derivarse de este retraso pero, dado que también las gerencias y el ministerio están trabajando bajo mínimos, la inclusión en las nuevas nóminas y el reconocimiento de estos efectos económicos se demorará en función de cómo evolucione la situación.

En cualquier caso es conveniente dirigir por medios telemáticos comunicación a la gerencia territorial y a la Subdirección General de Medios Personales al Servicio de la Administración de Justicia del ministerio bien indicando que se produce la incorporación al nuevo puesto de trabajo y quedan a la espera de que se les comunique el turno de servicios mínimos que debe atender, o bien comunicando que aunque era su intención tomar posesión en el plazo inicialmente previsto no va a llevarlo a cabo hasta que se reponga la suspensión de los plazos administrativos a los efectos oportunos.

Para el caso de las comisiones de servicio cuya vigencia vence dentro de esta situación de estado de alarma el personal deberá comunicar también por medios telemáticos a la gerencia y a la Subdirección de Personal esta situación y su intención de permanecer en el puesto de trabajo actual que ocupa en este momento en comisión de servicio o manifestar su intención de reincorporarse a su puesto de origen. En ambos casos se estará a la espera de la comunicación de las gerencias territoriales para actuar en consecuencia.

Insistimos en que a lo largo del día hoy tendremos ya la información oficial que el ministerio remitirá a las gerencias territoriales y que esta información solo afecta al ámbito no transferido debiendo estar a la espera de las instrucciones que establezcan en las CCAA con competencias transferidas. En uno y otro caso podéis poneros en contacto con los y las representantes de CCOO de Justicia en vuestro territorio.
Leer más...

Ámbito no transferido: convocatoria de comisiones de servicio


6 mar 2020



Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia oferta de plazas en comisión de servicio como consecuencia del acuerdo firmado por CCOO y otras organizaciones sindicales para la conversión de plazas de refuerzo en plantilla. En dicho acuerdo se establece:

"El personal temporal de refuerzo que no aceptase el ofrecimiento del apartado anterior, pasará a incorporarse a la bolsa de interinos de la que procediera, previa solicitud y en el número de orden que le correspondiera. El puesto de trabajo recién creado y vacante se ofertará en sustitución o en comisión de servicios entre funcionarios de carrera del Cuerpo General de la Administración de Justicia que corresponda, con preferencia sobre el llamamiento de un nuevo interino".

OFERTA COMISIONES SERVICIO 01/2020 TRAMITACIÓN P.A. Y AUXILIO JUDICIAL

Oferta en comisión de servicio 01/2020 de puestos de nueva creación como consecuencia de la conversión de refuerzos en puestos de estructura. 

Fecha de inicio de presentación de instancias: 9 de marzo de 2020


"Las solicitudes deberán presentarse en el plazo de cinco días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el sitio web del Ministerio de Justicia (http://www.mjusticia.gob.es) en la siguiente ruta:


Para ello, se remitirá el escrito de solicitud escaneado, dentro del plazo establecido, al siguiente correo electrónico: medios.personales@mjusticia.es.
(...)
Las solicitudes estarán condicionadas a la emisión de informe del responsable de la unidad o centro de destino de origen del funcionario. Si no se dispone del mencionado informe, se pasará al siguiente solicitante del que sí se disponga. Además, esta Subdirección pedirá la conformidad a la Comunidad Autónoma cuando el funcionario tenga como destino una Comunidad distinta de las del ámbito del Ministerio."

Puestos ofertados:

CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA
CODIGO
UNIDAD
LOCALIDAD
PROVINCIA
Nº PLAZAS
1
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 4
LORCA
MURCIA
1
2
TRIBUNAL SUPREMO. OFICINA REGISTRO Y REPARTO
MADRID
MADRID
1
3
TRIBUNAL SUPREMO. GABINETE TÉCNICO
MADRID
MADRID
1
4
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 2
ORGAZ
TOLEDO
1
5
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 1
ALMANSA
ALBACETE
1
6
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 18
PALMA
BALEARES
1

CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL

CODIGO
UNIDAD
LOCALIDAD
PROVINCIA
Nº PLAZAS
7
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 4
VALLADOLID
VALLADOLID
1
8
JUZGADO DE LO PENAL Nº 1
GUADALAJARA
GUADALAJARA
1
Leer más...

Nueva cacicada de la gerente de Mugeju en la cobertura de puestos de trabajo en el organismo


15 ene 2020




Convocadas en comisión de servicio plazas de Mugeju de las sedes de Madrid y Murcia, estableciendo criterios de adjudicación que socavan los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad,

LA GERENTE DE MUGEJU NO RESPETA NI SIQUIERA LAS SENTENCIAS DE LA  AUDIENCIA NACIONAL Y VUELVE A ATACAR LOS DERECHOS DE LA INMENSA MAYORÍA DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

  • CCOO ha dirigido una carta a la gerente de Mugeju, sobre este nuevo atropello en la provisión de puestos de trabajo en Mugeju por vulnerar los derechos del personal de la Administración de Justicia en el sistema ordinario de provisión de puestos de trabajo, que supone un nuevo retroceso incluso en relación a la propia política del anterior gerente de Mugeju (y del propio Ministerio de Justicia) que, en varias convocatorias anteriores, estableció que los criterios de adjudicación de plazas en las comisiones de servicio se otorgaban según el escalafón (ver enlace de estas anteriores convocatorias: Convocatorias anteriores de comisiones de servicio en Mugeju)

Tras la última sentencia ganada por CCOO en la Audiencia Nacional, en la que se declaró nula, y no conforme a derecho, la RPT de la Mutualidad General Judicial, que tanto la anterior ministra de Justicia como la actual gerente de Mugeju, nombrada a dedo por aquella, impusieron unilateralmente, sin negociación con los representantes de los trabajadores/as, la Gerente ha convocado puestos vacantes de Mugeju en comisión de servicio siguiendo el mismo método, autoritario, y vulnerando la normativa legal de provisión de puestos de trabajo.

La gerente de Mugeju ha pasado de nuevo por encima de la sentencia de la Audiencia Nacional, que declara nula la RPT de la Mutualidad, y ahora pretende imponer, en una copia exacta de esa RPT, en esta convocatoria de comisiones de servicio, el mismo sistema: impedir la cobertura de los puestos de trabajo de Mugeju, que obligan a todos los responsables de las Administraciones, cumpliendo con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.

En una nueva demostración arbitraria y sin ninguna transparencia, pretende imponer por medios impositivos, propios de sistemas antidemocráticos, la cobertura de puestos de trabajo de Mugeju atacando la normativa básica de provisión de puestos de trabajo.

Hace meses, la gerente aprobó una RPT que blindaba los puestos de trabajo cubiertos durante años por personal interino, cuyas plazas jamás se han convocado en concurso de traslado ni en las sucesivas OEP, vulnerando toda la normativa de provisión de puestos de trabajo, y, ahora, mediante la convocatoria de comisiones de servicio, sigue el mismo método: la adjudicación no se hará con criterios objetivos, será la Gerencia la que valorará (sin hacer públicos los méritos, y la puntuación que se otorga a cada uno de los que serán objeto de valoración), y podrá adjudicar la plaza, sin garantizar la objetividad del proceso, utilizando además una entrevista, si lo considera necesario, para poder adoptar la decisión final, con objeto de obstaculizar que pueda ser recurrida, dada la subjetividad de la misma y la falta de transparencia, y ese será el mejor sistema para que nadie, que no sea del gusto de la gerente de Mugeju, pueda obtener la plaza.

CCOO  llama a combatir estos métodos autoritarios en la Mugeju, porque solo así recuperaremos la transparencia, la igualdad, los derechos del personal de la Administración de Justicia, también en Mugeju, nuevamente vulnerados por una gerente. Debemos acabar con decisiones que han llevado a este organismo, tan importante para el personal de la Administración de Justicia, a ser utilizado como si fuera un chiringuito de la propiedad de la gerente.

CARTA A LA GERENTE DE LA MUGEJU COMISIONES DE SERVICIO

Convocatoria de comisiones de servicio

Se publica información sobre la convocatoria de puestos en comisión de servicio en la Mutualidad General Judicial.
Archivos asociados
Anexo II. Modelo de solicitud                                                                                                      45.47 KB

Leer más...

Convocatoria de comisiones de servicio para puestos de trabajo en órganos de nueva creación: Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 de Plasencia (Cáceres) y Juzgado de lo Social nº 5 de Valladolid


28 nov 2019




El Ministerio de Justicia ha publicado en su página web una convocatoria de comisiones de servicio para la cobertura temporal de puestos de trabajo de dos órganos del ámbito no transferido que entran en funcionamiento el 31 de diciembre de 2019: Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 de Plasencia (Cáceres) y Juzgado de lo Social nº 5 de Valladolid

El plazo para solicitarlas es de cinco días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación en la web (27.11.19).

Conforme se dispone en la convocatoria, "La selección del candidato y la consecuente adjudicación de la comisión de servicio se realizarán según el orden del escalafón. No se tendrán en cuenta las solicitudes de aquellos funcionarios que obtengan destino en el concurso de este año"

OFERTA COMISION DE SERVICIOS 1/2019
Leer más...

Reunión de la Mesa Sectorial del ámbito no transferido: otras cuestiones que ha reclamado CCOO


15 nov 2019



Otras cuestiones reclamadas por CCOO

CCOO ha reiterado además su exigencia al Ministerio de Justicia sobre las siguientes reclamaciones:

a) Regulación de las comisiones de servicio de forma que todas las plazas que se vayan a cubrir por este sistema entre personal titular, se haga con la máxima transparencia y equidad. Por tanto, reclamamos que de una vez el Ministerio de Justicia cese en nombramientos a dedo de comisiones de servicio, de forma que se convoquen públicamente y se otorguen por un sistema equivalente al de los concursos de traslado, perfectamente regulados y que atienden a criterios objetivos y públicos

b) Regulación de las sustituciones verticales con el fin de que, entre otras cuestiones, se abone en todos los casos el 100 % del salario del cuerpo superior y las cotizaciones sociales y trienios del cuerpo en el que verdaderamente prestan sus funciones como sustituto.

c) Aplicación práctica, como aceptó por fin el Ministerio de Justicia a una reivindicación histórica de CCOO, de que las plazas de refuerzo puedan ser ocupadas por personal titular, una vez se hayan convocado pública y transparentemente de forma que todas las y los interesados que lo deseen puedan solicitarlas. La plaza que dejaría vacante el personal titular, se ocuparía por personal interino de las bolsas de trabajo.

d) Extensión de una vez de la licencia de matrimonio a las parejas de hecho, como se han establecido en la inmensa mayoría de las CCAA con competencias transferidas y en muchos ámbitos de las Administraciones Públicas, adaptando la legislación y los derechos a una sociedad del siglo XXI.

e) Que debe el Ministerio de Justicia retomar la negociación del incremento del complemento específico para todo el ámbito no transferido, para lograr un incremento no inferior a 300 euros/mes a todo el personal destinado en este ámbito.

f) Examen de Gestión en el ámbito de Cataluña:(23 de noviembre).- El Ministerio de Justicia se ha comprometido a garantizar la realización del examen, en el caso de que algunas de las personas aspirantes no pudieran acceder al mismo por alguna causa que fuera justificada.
Leer más...

CCOO exige la negociación urgente de una instrucción reguladora de las Comisiones de Servicio y sustituciones en el ámbito no transferido


2 oct 2019



CCOO DENUNCIA LA NULA OFERTA DE COMISIONES DE SERVICIO EN EL ÁMBITO NO TRANSFERIDO Y LA FALTA DE PUBLICIDAD Y EL OSCURANTISMO EN LA CONCESIÓN DE LAS POCAS QUE SE CONVOCAN, Y RECLAMA LA NEGOCIACIÓN URGENTE DE UNA INSTRUCCIÓN QUE REGULE LA COMISIÓN DE SERVICIO Y LA SUSTITUCIÓN EN EL ÁMBITO NO TRANSFERIDO

A diferencia de los funcionarios de Justicia destinados en las CCAA con competencias en materia de gestión del personal de la Administración de Justicia, que disponen de la posibilidad de acceder, con normalidad, a determinadas plazas por la vía de las Comisiones de Servicio o Sustituciones, a través de un procedimiento reglado que garantiza la publicidad de cada convocatoria, los funcionarios de Justicia del ámbito no transferido carecen de una regulación de estas formas de provisión, de tal forma que los funcionarios, ante la necesidad de solicitar una Comisión de Servicio o una Sustitución, desconocen las reglas y criterios objetivos para su concesión.

La Comisión de Servicio y la Sustitución, como mecanismo de provisión temporal de puestos de trabajo vacantes, constituye un derecho fundamental de los funcionarios de los Cuerpos Generales y Especiales y de Letrados de Justicia, reconocido en el citado Reglamento y en el art. 450.2 y 524.2 de la LOPJ; por otra parte, este sistema se ha demostrado conveniente y eficaz como remedio para resolver graves situaciones personales y familiares de los funcionarios con necesidades urgentes de movilidad entre concursos; sin embargo, la escasa, por no decir nula oferta de estas plazas, la falta de un procedimiento transparente y normalizado, regulador de su concesión, responsabilidad exclusiva del Ministerio de Justicia, discrimina a los funcionarios de justicia del ámbito no transferido y los coloca en una situación de profunda injusticia, dando lugar, en muchos casos, a situaciones personales y familiares insostenibles cuya solución no admite más demora.

Desgraciadamente, la consecuencia de esta falta de regulación, unido a la prácticamente inexistente oferta, es que la concesión de las pocas comisiones de servicio que se convocan, en relación con el número de puestos existentes, constituye terreno abonado para la arbitrariedad y el oscurantismo, ejemplificado en la falta de publicidad, excepcionalidad de las convocatorias, trato de favor y la concesión a dedo, con desprecio de cualquier posibilidad de fiscalización de las decisiones administrativas al respecto, situación impropia de una administración del siglo XXI; en similar situación se encuentran los Letrados, con una Instrucción aprobada sin negociación previa, que carece de mecanismos objetivos para su concesión, dando lugar a toda clase de irregularidades.

Por todo ello, CCOO se ha dirigido a la Directora General de Relaciones con la Administración de Justicia denunciando esta situación y exigiendo la negociación urgente, de una vez por todas, de una Instrucción que regule las Comisiones de Servicio y Sustituciones en su ámbito de gestión y una nueva regulación de la actual instrucción de Comisiones de Servicio del Cuerpo de Letrados en la que se garanticen criterios objetivos de concesión.

ESCRITO COMISIONES DE SERVICIO Y SUSTITUCIONES
Leer más...

CCOO exige al Ministerio de Justicia negociación y cumplimiento de acuerdos. Reunión con el Subdirector


20 sept 2019




CCOO EXIGE AL MINISTERIO DE JUSTICIA QUE LA CONVOCATORIA DE ELECCIONES NO PARALICE EL RECONOCIMIENTO DE NUESTROS DERECHOS LABORALES Y RETRIBUTIVOS 

Que el gobierno esté en funciones no puede ser una excusa para retrasar el cumplimiento de los acuerdos firmados con CCOO y a seguir negociando las mejoras profesionales y retributivas pendientes

Tras el parón veraniego, representantes del Sector de Justicia de CCOO hemos mantenido una primera reunión con el Subdirector General de Medios Personales de la Administración de Justicia

Con carácter general, en materias que afectan a todos los territorios con competencias transferidas o no, CCOO hemos reclamado el comienzo inmediato de las negociaciones para:

  • La implantación y retribución de la carrera profesional horizontal.
  • El mantenimiento definitivo del Registro Civil en la Administración de Justicia y de las oficinas de este servicio público en todos los partidos judiciales y Juzgados de Paz
  • La modificación del Reglamento de Provisión de Puestos de Trabajo para acabar con la discrecionalidad en la concesión de comisiones de servicio y sustituciones y el reconocimiento del 100% en las sustituciones verticales y para que se garantice la inclusión en los concursos de traslado de todas las plazas vacantes
  • La convocatoria de las pruebas selectivas de la OEP 2019 con un número de plazas suficientes para reducir al 6% la tasa de temporalidad y con la convocaría extraordinaria de plazas para promoción interna en todos los cuerpos generales y especiales que tenemos pactada (también de Ayudantes a Técnicos Especialistas de Laboratorio del INT, bloqueada desde hace lustros)
  • También hemos solicitado la corrección inmediata y “de oficio” de los errores en las cotizaciones a la Seguridad Social, tal y como se pactó en el Acuerdo de 2015

AMBITO NO TRANSFERIDO

Para el personal de este ámbito, hemos exigido al Ministerio:

  • La subida del complemento específico en un mínimo de 300 euros mensuales.
  • El pago de las cantidades establecidas en concepto de fondos adicionales para eliminar las diferencias retributivas derivadas de los grupos de población, comenzando por los Juzgados de Paz y las localidades con Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción del grupo III.
  • La conversión inmediata en plantilla de las plazas de refuerzo con más de tres años de antigüedad, especialmente en Órganos Centrales donde el Ministerio está incumpliendo de forma inaceptable el compromiso alcanzado en el acuerdo firmado con CCOO y otras organizaciones sindicales en diciembre de 2015.
  • La recuperación de la jornada laboral de 35 horas semanales.
  • La valoración individualizada de cada uno de los puestos de trabajo de la oficina judicial, tanto de las RPTs ya aprobadas como de las de próxima implantación como obliga una reciente sentencia del Tribunal Supremo.
  • La convocatoria de Comisiones de Servicio y Sustituciones debidamente negociadas y reguladas para acabar con los arbitrariedades que hasta ahora se están produciendo.

El representante del Ministerio de Justicia nos ha informado de la inmediata negociación del reparto de los fondos adicionales así como del incremento del plantilla en los servicios comunes de las localidades en las que está implantada la oficina judicial y en las que van a crearse nuevos órganos judiciales a partir del 31 de diciembre de este año

En relación con los incrementos retributivos que demandamos el Ministerio acepta que son justas y necesarias estas demandas y que únicamente son motivos de escasez presupuestaria los que impiden llevarlas a cabo.

Nos informan que el Ministerio de Justicia ha comunicado a Hacienda la necesidad de fondos para incrementar el número de órganos judiciales y plantilla que permitan atender las necesidades del servicio público de la Administración de Justicia y también para atender mejoras en las retribuciones del personal, pero que ven muy difícil que haya dinero para ambas necesidades. Ante este supuesto el Ministerio optaría por priorizar la creación de nuevos juzgados frente al incremento de retribuciones.

CCOO hemos manifestado que no vamos a aceptar este chantaje y que el Gobierno, en funciones o no, está obligado a prestar un servicio público de calidad y también, y con la misma prioridad, a retribuir a su personal de forma justa, adecuada y no discriminatoria respecto a otros ámbitos territoriales. De no rectificar la posición del gobierno seguiremos adelante con la convocatoria de movilizaciones con toda la contundencia que sean necesaria.


Leer más...