Mostrando entradas con la etiqueta Minerva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Minerva. Mostrar todas las entradas

CCOO denuncia nuevas caídas diarias del programa Minerva y la formación insuficiente y mal programada del Ministerio


21 may 2019




CAÍDAS DIARIAS DEL PROGRAMA INFORMÁTICO MINERVA, EL CAU NO CUMPLE SU FUNCIÓN Y PLANES DE FORMACIÓN INSUFICIENTES Y MAL PROGRAMADOS.

CCOO RECLAMA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN DEL MINISTERIO DE JUSTICIA, RESPONSABILIDAD, PROFESIONALIDAD Y COMPETENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES.

Caídas de la aplicación MINERVA. En las últimas semanas las caídas del programa informático MINERVA vienen siendo continuas, la última, el día 16 de mayo de 2019, que afectó a todos los órganos judiciales del ámbito no transferido sin excepción, paralizados por esta causa durante, prácticamente, toda la jornada laboral.

CCOO entiende que la implantación de las aplicaciones informáticas conlleva el riesgo de incidencias, ahora bien, en el caso del programa MINERVA, las incidencias, lejos de tener carácter aislado, se están convirtiendo en algo corriente afectando seriamente al funcionamiento normal de los Juzgados y a las condiciones laborales de los trabajadores/as. Los responsables de la Dirección General de Modernización tienen que ser conscientes de que una mañana con caídas continuas de la aplicación informática se traduce en el retraso en el despacho de asuntos, suspensión de diligencias, etc, y en consecuencia, en la acumulación de más trabajo sobre la mesa de los trabajadores/as, de por sí, ya suficientemente sobrecargadas, y por supuesto a la calidad del servicio público; en definitiva, la Dirección General de Modernización incumple su obligación de garantizar en todo momento el correcto funcionamiento de los servidores para que los funcionarios y funcionarias puedan desarrollar su trabajo con normalidad; por otra parte el CAU no da una respuesta eficaz ni suficiente a las continuas incidencias que se plantean.

Formación MINERVA 6 y HORUS 3. Con ocasión de la entrada en funcionamiento de las citadas aplicaciones, el Ministerio ha programado sesiones de formación, exclusivamente, en las capitales de provincia del ámbito no transferido, de tal manera, que los trabajadores/as destinados en otras poblaciones deben desplazarse a las capitales para recibir dicha formación, en algunos casos con desplazamientos de más de 200 kms.

Para CCOO esta forma de programar la formación es un auténtico despropósito; el Ministerio no puede pretender que sean los funcionarios los que se tengan que desplazar en sus vehículos privados o que lo hagan en un transporte público sin asegurarse de su cobertura y de que los horarios se mantengan dentro del jornada laboral.

CCOO va a exigir a la Dirección General de Modernización que con carácter inmediato disponga que sea el formador el que se desplace a estos órganos judiciales y no los trabajadores, o se habiliten sesiones de formación on line, extensibles a los Juzgados de Paz, recordándole que la formación continua y la actualización permanente de conocimientos y capacidades profesionales es un derecho de los y las trabajadores, por lo que las actividades formativas no deben implicar, como es el caso, una carga adicional a los que participan en ellas.

CCOO ha dirigido sendas comunicaciones a la Dirección General de Modernización exponiendo nuestra queja por las continuas caídas de Minerva y solicitando que sean los formadores los que se desplacen y no los funcionarios/as.

Finalmente recordamos el compromiso del actual Secretario General de la Administración de Justicia, quien llegó a manifestar, literalmente, que “no se van a seguir haciendo cosas sin previamente comprobar que funcionan bien”, y atendiendo a las demandas de CCOO, el compromiso de la actual Directora General de Modernización y Desarrollo Tecnológico en incrementar las actividades formativas y a mejorar las prestaciones del CAU; pues bien, seguimos esperando.

CARTA DIRECTORA GENERAL CAÍDAS MINERVA

CARTA DIRECTORA GENERAL FORMACIÓN

Leer más...

Comunicación intervención programada en Plataforma de Firma, remitido por la SGMP


11 abr 2018


Hemos recibido comunicación del Subdirector General de Medios Personales comunicando la "Intervención programada de mantenimiento en la Plataforma de Firma, que tendrá lugar el próximo viernes, 13 de abril, a partir de las 20,00 h, hasta el sábado, 14 de abril a las 21,00 h.


---------- Mensaje reenviado ----------
De: CRESPO SANCHEZ, JOSE RAMON 
Fecha: 11 de abril de 2018, 19:33
Asunto: COMUNICACIÓN INTERVENCIÓN PROGRAMADA EN PLATAFORMA DE FIRMA


Buenas tardes,

Por indicación de la Oficina de la Gestión del Servicio de la SG Nuevas Tecnologías de la Justicia se envía comunicación  sobre la intervención programada de mantenimiento en la Plataforma de Firma del viernes 13 a partir de las 20:00 hasta el sábado 14 de abril a las 21:00.

Se anexa documento con el detalle de aplicaciones y servicios afectados.

Un cordial saludo

José Ramón Crespo Sánchez
Subd. Gral. Medios Personales al Servicio de la Administración de Justicia
Ministerio de Justicia



ANEXO APLICACIONES Y SERVICIOS AFECTADOS





SECRETARÍA GENERAL DE
LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE JUSTICIA


COMUNICADO INTERVENCIÓN PROGRAMADA EN PLATAFORMA DE FIRMA


La Subdirección General de Nuevas Tecnologías de la Justicia en su afán de mejora continua y avance en la modernización de las infraestructuras en las que se apoyan sus aplicaciones, necesita realizar una intervención de mantenimiento en la Plataforma de Firma. Del viernes 13 a partir de las 20:00 hasta el sábado 14 de Abril a las 21:00 se verán afectadas las aplicaciones y servicios proporcionados por la Subdirección de Nuevas Tecnologías de la Justicia que necesiten autenticación o validación soportados por dicha plataforma.

Algunas aplicaciones afectadas son LexNET, Registros Judiciales, Apostilla, Portal Firmante, Portafirmas, Visor, SIJ Registro-Reparto, ORFILA, comunicación de Minerva con la plataforma de Firma, etc.


Le recordamos que cualquier incidencia se deberá transmitir a través de los siguientes canales establecidos del CAU a su disposición en horario 24x7

· Correo electrónico: cau@mju.es 
· Web de autoservicio del CAU: http://cau.justicia.es 
· Teléfono: 902 999 724 

Disculpen las posibles molestias.

Saludos cordiales.

Oficina de la Gestión del Servicio
Subdirección General de Nuevas Tecnologías de la Justicia

Secretaría General de la Administración de Justicia
Ministerio de Justicia

C/ Ocaña, 157 
28047 Madrid, España




1505478124973_firma_FE_2.png
Leer más...

El sistema informático del ámbito no transferido vuelve a caer y deja otra mañana sin trabajar a los Juzgados


4 abr 2017


MINERVA SE VUELVE A CAER Y DEJA POR ENÉSIMA VEZ A LOS FUNCIONARIOS SIN PODER TRABAJAR



CCOO hemos recibido del Ministerio de Justicia un correo en relación  a la nueva caída de las aplicaciones informáticas en el ámbito Ministerio.

Desde CCOO volvemos a reiterar que se restablezca a la mayor brevedad el sistema para que las y los trabajadores puedan realizar su trabajo y no se produzcan nuevos perjuicios para los trabajadores que no pueden sacar adelante su trabajo diario. Asimismo volvemos a insistir en que los fallos en el sistema están ocasionando graves problemas a los trabajadores como venimos denunciando desde hace meses, y reiteramos nuestra exigencia de la convocatoria de la mesa sectorial de forma inmediata. 

CORREO RECIBIDO ESTA MAÑANA POR PARTE DEL SUBDIRECTOR GENERAL DE MEDIOS PERSONALES 

Para vuestro conocimiento os informo de lo siguiente:

“Desde las 9.00 de la mañana está caída la máquina que se encarga de autenticar a los usuarios. Es decir que las aplicaciones (Minerva, Lexnet…) funcionan, pero no se puede llegar acceder a ellas. Se ven afectadas todas las sedes excepto Ávila, Audiencia Nacional y Tribunal Supremo. No se ve afectado eFidelius para las Salas de Vistas ya que pueden funcionar en modo emergencia. Tampoco se ven afectados los servicios externos a ciudadanos y profesionales como son Sede Electrónica y Lexnet.”

ESTO ES INDIGNANTE, OTRO DÍA MAS SIN PODER TRABAJAR, ¿HASTA CUANDO?

LA VANGUARDIA

20 MINUTOS

SALAMANCA 24 HORAS

ECODIARIO

EL FARO DE CEUTA

MURCIA.COM

CONCENTRACIÓN EN MURCIA




Leer más...

Nueva e inútil reunión en el Ministerio de Justicia sobre las nuevas tecnologías: CCOO MANTIENE TODAS LAS CONCENTRACIONES CONVOCADAS


15 mar 2017



EL SECRETARIO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA VUELVE A NEGAR A CCOO Y AL RESTO DE SINDICATOS LA NEGOCIACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO MODIFICADAS CON LA IMPLANTACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS


CCOO hemos exigido una rectificación total al Ministerio que sigue sin reconocer sus errores y continúa cargando su incompetencia sobre las espaldas de los trabajadores y las trabajadoras sin ofrecer soluciones reales y sin reconocernos nuestros derechos

El Secretario General de la Administración de Justicia había convocado a las organizaciones sindicales a una reunión que ha tenido lugar en el día de hoy, reunión a la que se ha visto abocado ante las cada vez más evidentes y justificadas protestas del personal de la Administración Justicia por el nefasto funcionamiento de los sistemas informáticos

La reunión ha consistido en más de lo mismo: nada de autocrítica, ninguna intención de rectificar, atribución de los errores y colapsos del sistema a fallos puntuales y ningún reconocimiento real a los problemas a los que nos enfrentamos en la actividad laboral diaria

Únicamente se han hecho referencias vagas a modificaciones en el CAU, a revisar las actividades formativas, a la creación de nuevos organismos y sistemas de control y a la convocatoria de más y más reuniones de tipo informativo sin anunciarse medidas concretas

El Ministerio de Justicia sigue sin reconocer a los trabajadores y a las trabajadores su derecho a la negociación colectiva de esta importante modificación de las condiciones de trabajo, negándose expresamente a convocar la mesa de negociación

CCOO hemos vuelto a exigir la convocatoria de la Mesa Sectorial de Negociación para:

. La negociación de un calendario de implantación de las nuevas tecnologías de forma pausada, con experiencias piloto y dando solución a los problemas que se vayan planteando antes de extenderlas a otros centros de trabajo

. La negociación de todas las condiciones de trabajo que se ven afectadas, como son la formación, el incremento de plantilla donde sea necesario, el reconocimiento retributivo de las nuevas funciones y cualificaciones profesionales y un plan de prevención de los riesgos laborales que puedan derivarse

. La dotación de los medios materiales y personales que sean necesarios mejorando la inversión en los sistemas, programas y dispositivos informáticos y dotando al CAU del suficiente personal que pueda dar solución inmediata a los problemas puntuales que se vayan planteando

El Ministerio de Justicia pretende cerrar centenares de oficinas del Registro Civil incumpliendo sus compromisos con los representantes sindicales; sigue sin dar cumplimiento a los acuerdos firmados para la devolución de los días de permiso que nos quedan, para transformar en plantilla las plazas de refuerzo, para negociar la regulación de los sistemas de sustitución y comisiones de servicio o para solucionar la falta de cotización a la Seguridad Social de periodos trabajados. Y continúa negando el derecho a la negociación colectiva de la modificación sustancial de las condiciones de trabajo derivada de la implantación de las nuevas tecnologías

Por todo ello CCOO ha advertido que el enfrentamiento con los trabajadores y las trabajadoras está servido y que solo una rectificación total y un reconocimiento real del trabajo que desarrollamos evitará el conflicto


Leer más...

Continúa la chapuza del Ministerio de Justicia con las nuevas tecnologías: el sistema informático otra vez "de vacaciones"


6 mar 2017


El sistema informático del Territorio Ministerio,  “Minerva” vuelve a estar no operativo, otro día más.




CCOO denuncia que, sin previo aviso y por enésima vez, hoy lunes, 6 de marzo, el sistema informático de la administración de justicia del ámbito de gestión del Ministerio de Justicia denominado “Minerva” vuelve a estar no operativo.
Los sistemas informáticos de la administración de justicia no funcionan hoy en las Comunidades Autónomas de Extremadura, Castilla León, Castilla La Mancha, Región de Murcia, Islas Baleares, Ceuta y Melilla, ámbitos directamente gestionados por el Ministerio de Justicia. De este ámbito, según las informaciones de CCOO, solo en los órganos centrales de Madrid funciona el sistema informático. Una situación similar se produjo también el pasado viernes y viene siendo la tónica general.

En CCOO llevamos meses y meses denunciando la situación de total y absoluta incapacidad por parte del Ministerio de Justicia en solucionar los gravísimos problemas informáticos que se están dando continuamente en los Juzgados y Tribunales.

La implantación de la “Justicia Digital” está suponiendo gravísimos retrasos en la tramitación de asuntos, ya que lejos de funcionar de forma medianamente correcta, todos los días se producen cientos de incidencias que no se resuelven: la plataforma de firma digital, Lexnet, los cambios de sistema operativo y de procesador de textos, amén de la sobrecarga de trabajo que está suponiendo tener el papel y lo digital simultáneamente están convirtiendo la digitalización de la Administración de Justicia en una auténtica chapuza, a pesar de la propaganda del Ministerio, con su titular el Sr. Catalá a la cabeza, empeñado en transmitir a la opinión pública una falsa realidad sobre su buen funcionamiento.

La inversión del Ministerio de Justicia en el mayor cambio que está sufriendo la Administración de Justicia, es irrisoria, y a la vista está que totalmente insuficiente.

Desde el Ministerio se sigue mintiendo desde hace meses, insistiendo en que eran pequeños problemas que se estaban solucionando, pero es evidente que los problemas no hacen sino agravarse y sumarse a la larga lista de disfunciones que se vienen acumulando.

A todo esto hay que sumar la disminución del número de técnicos en informática tanto de mantenimiento, como de formación que el ministerio ha venido aplicando. Es sorprendente e indignante que justo cuando más apoyo se necesita para que los cambios tecnológicos tengan un menor impacto, es cuando más se aplican recortes.

CCOO venimos denunciando sistemáticamente esta situación de total desidia y exigimos al Ministerio que de una vez por todas se solucionen todos estos problemas que están generando graves retrasos en la tramitación de los procedimientos.

Hoy, en ciudades como Murcia, Ceuta, León, Salamanca, Valladolid, Soria, Palma de Mallorca o Albacete no se ha podido trabajar, al menos, hasta las 11 horas, (en algunos sitios hasta las 14,00 h.) en los Juzgados y Tribunales porque los ordenadores no están operativos. Los trabajadores y trabajadoras de los Juzgados y Tribunales estamos teniendo una enorme paciencia a la hora de abordar todos estos cambios, pero todo tiene un límite y el Ministerio de Justicia tiene que dar la cara, reconociendo sus errores en la implantación de las nuevas tecnologías para proceder a su inmediata solución.

Noticias en Prensa:

CC.OO Castilla y León denuncia sistema informático Justicia está no operativo

CCOO denuncia un nuevo 'apagón' registrado hoy en el sistema informático del Ministerio de Justicia en CyL

CCOO denuncia que el sistema informático de la administración de justicia del ámbito de gestión del Ministerio de Justicia "Minerva" vuelve a estar no operativo
Leer más...