Mostrando entradas con la etiqueta cumbre social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cumbre social. Mostrar todas las entradas

La Cumbre Social apoya las movilizaciones del 11 de abril contra la privatización del registro civil


10 abr 2015


La Cumbre Social Estatal apoya las movilizaciones convocadas por las organizaciones sindicales el 11 de abril para rechazar la Ley 18/2014 aprobada con los votos del PP, por la que se entrega la gestión del Registro Civil a los registradores mercantiles. “La ley nace con la oposición de todos los operadores jurídicos y actores sociales y sin que la ciudadanía haya tenido ocasión de conocer el contenido de la misma”, denuncia la Cumbre Social.
La privatización del Registro Civil es un nuevo ataque a los Servicios Públicos. La Administración de Justicia, que asumía con profesionalidad y eficacia la gestión desde hace 140 años, dejará de hacerlo a partir de julio de 2015.
En consecuencia, la Cumbre Social cree justas y necesarias las movilizaciones que se llevarán a cabo el 11 de abril, convocadas por las empleadas y empleados públicos de los Registros Civiles y apoyadas por los sindicatos de la Administración de Justicia, y hace un llamamiento a la ciudadanía para que participe en estas movilizaciones que persiguen frenar este nuevo ataque del Gobierno a los derechos democráticos.

Con la Ley 18/2014, el Gobierno del PP entrega la gestión del Registro Civil, a los Registradores Mercantiles.

De manera unilateral, y sin consenso alguno, más bien con todos los operadores jurídicos en contra y actores sociales, y con el desconocimiento absoluto de la ciudadanía, que nada saben de esta nueva privatización.

Esto supondrá un nuevo ataque hacia los Servicios Públicos, que tendrá como consecuencia, la privatización de este servicio, que a partir de julio 2015, saldrá de la Administración de Justicia, en el cual se lleva realizando este trabajo desde hace 140 años con total dedicación y profesionalidad.

De ahí, que ante la concentración que el próximo día 11 de abril se llevará a cabo en Madrid, convocada por las empleadas y empleados públicos de los Registros Civiles, y apoyados por los sindicatos de la Administración de Justicia, la Cumbre Social de Madrid, hace un llamamiento a la ciudadanía madrileña para que participe en esta movilización y poder conseguir la mayor repercusión posible en la calle y así, poder presionar al gobierno y que frene está nuevo ataque a los derechos de ciudadanía.

 

Leer más...



RODEA TU AYUNTAMIENTO

Madrid, 28 de octubre de 2013.

La Cumbre Social apoya la Convocatoria realizada por la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) a la que se han sumado la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO y la Federación de Servicios Públicos de UGT, para formar cadenas humanas en todos los ayuntamientos, el 30 de octubre a las 19.00 horas.

El objetivo es mostrar el rechazo al Proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, dentro de la iniciativa que se desarrolla con el lema “Defiende tu ayuntamiento: por la democracia local y los derechos sociales”.

La Cumbre Social comparte plenamente las reflexiones y los motivos que llevan a esta jornada de acción. Y en este sentido se puso de manifiesto en el monográfico que la Cumbre Social dedicó el 25 de abril de 2013 a la reforma de la administración local, donde se analizaron las nefastas consecuencias que traería consigo la aplicación de dicha reforma, tanto en la pérdida de puestos de trabajo, como en la eliminación de los servicios públicos que actualmente prestan los ayuntamientos.

Por ello, animamos a la participación activa en esta jornada de acción reivindicativa y de protesta.


El próximo día 30 de octubre, a las 19.00 horas, acude a las puertas de tu ayuntamiento. Participa en la cadena humana. ¡Protege tu ayuntamiento!

Web de la Cumbre social


Leer más...

La Cumbre Social participará en las movilizaciones de otoño contra los recortes


6 oct 2013


La Cumbre Social, que integran los sindicatos CCOO, UGT y USO y más de un centenar de organizaciones sociales, profesionales y culturales, ha retomado en su 11 plenario su compromiso con la defensa de los derechos sociales y laborales, reiterando su rechazo a las nuevas medidas de ajuste del Gobierno, que empeorarán aún más las condiciones de vida de la mayoría de la sociedad.

Ante el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2014 aprobados por el Gobierno, la nueva reforma de las pensiones, los diversos paquetes de ajuste para reducir el gasto social y la pérdida de libertades públicas y los ataques a los derechos de las mujeres, impulsados por el ministro de Justicia con la reforma del código penal, la Cumbre aprobó la puesta en marcha de una amplia campaña de movilizaciones y llamó a la convergencia de todas ellas para que la respuesta sea masiva, contundente y unitaria


La Cumbre Social acordó apoyar tres importantes acciones reivindicativas y de lucha: la Jornada Mundial por el Trabajo Decente del 7 de octubre, la Jornada contra la pobreza del 17 de octubre y la huelga general de toda la comunidad educativa del 24 de octubre.

La Cumbre aprobó también la convocatoria de una gran movilización laboral y ciudadana a mediados de noviembre, que los sindicatos tratarán en la Confederación Europea de Sindicatos (CES) para que tenga dimensión europea, y mantener encuentros con mareas y movimientos sociales que no forman parte de la Cumbre para intentar la convergencia de todas las movilizaciones convocadas contra los recortes sociales.
Leer más...