Mostrando entradas con la etiqueta Instituto de Medicina Legal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instituto de Medicina Legal. Mostrar todas las entradas

Resolución de convocatoria de libre designación para provisión de puestos de trabajo en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses


12 ago 2019




Hoy se ha publicado en el BOE la Orden JUS/883/2019, de 31 de julio, por la que se resuelve la convocatoria de libre designación, efectuada por Orden JUS/290/2019, de 28 de febrero, en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses

PDF (BOE-A-2019-11838 - 2 págs. - 239 KB)
Leer más...

Médicos Forenses: convocatoria para provisión de puesto de trabajo por libre designación


15 ene 2019



Hoy, 15 de enero, se ha publicado en el BOE la Resolución de 10 de diciembre de 2018, de la Dirección General de Justicia e Interior, del Departamento de Presidencia de la Diputación General de Aragón, por la que se convoca la provisión de puesto de trabajo por el sistema de libre designación, en el Instituto de Medicina Legal de Aragón

Puesto de trabajo ofertado: Subdirección del Instituto de Medicina Legal de Aragón en Teruel.
"Segunda. Presentación de solicitudes. 
Los interesados deberán presentar sus solicitudes, según el modelo contenido en el Anexo II, en las que harán constar sus datos personales y el puesto de trabajo actual, en el plazo de diez días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado»
Las solicitudes, dirigidas a la Directora General de Justicia e Interior, se presentarán en el Registro General del Gobierno de Aragón, ubicado en el edificio Pignatelli, paseo de María Agustín, n.º 36, código postal 50004, Zaragoza, o bien en cualquiera de las unidades de registro de documentos del Gobierno de Aragón, o en la forma prevista en la normativa de procedimiento administrativo vigente. 
Con la solicitud se deberá adjuntar un curriculum vitae y documentación original o fotocopias compulsadas de la documentación acreditativa de los requisitos exigidos para el puesto solicitado. 
Igualmente se presentará con la instancia una memoria mecanografiada y firmada en la que, en una extensión no superior a 10 folios, el candidato realizará un análisis de las tareas del puesto solicitado, condiciones y medios necesarios para su desempeño, propuestas de mejora en el desarrollo de las funciones y todas aquellas otras cuestiones que el aspirante considere de interés o importancia, con base en la descripción de las funciones del puesto."
Leer más...

Convocatoria de concurso de traslados para Médicos Forenses


18 nov 2018




En el BOE de 17 de noviembre se ha publicado:

MINISTERIO DE JUSTICIA Cuerpo de Médicos Forenses


Orden JUS/1189/2018, de 25 de octubre, por la que se convoca concurso para la provisión de puestos de trabajo en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses y en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

PDF (BOE-A-2018-15625 - 8 págs. - 317 KB)    Otros formatos


COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
Cuerpo de Médicos Forenses

Orden de 25 de octubre de 2018, del Departamento Trabajo y Justicia, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo genéricos en el Instituto Vasco de Medicina Legal.

PDF (BOE-A-2018-15626 - 8 págs. - 280 KB)    Otros formatos 


COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA
Cuerpo de Médicos Forenses

Resolución de 25 de octubre de 2018, de la Dirección General de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo genéricos en el Instituto de Medicina Legal de Galicia.

PDF (BOE-A-2018-15627 - 8 págs. - 322 KB)    Otros formatos 


COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
Cuerpo de Médicos Forenses

Resolución de 25 de octubre de 2018, de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal, de la Consejería de Justicia e Interior, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo genéricos en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Andalucía.

PDF (BOE-A-2018-15628 - 8 págs. - 319 KB)    Otros formatos 


COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA
Cuerpo de Médicos Forenses

Orden PRE/57/2018, de 25 de octubre, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo genéricos en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cantabria.

PDF (BOE-A-2018-15629 - 6 págs. - 304 KB)    Otros formatos 


COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN
Cuerpo de Médicos Forenses

Resolución de 25 de octubre de 2018, de la Dirección General de Justicia e Interior, del Departamento de Presidencia, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo genéricos en el Instituto de Medicina Legal de Aragón.

PDF (BOE-A-2018-15630 - 7 págs. - 308 KB)    Otros formatos 


COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
Cuerpo de Médicos Forenses

Resolución de 25 de octubre de 2018, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo genéricos en los Institutos de Medicina Legal de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.

PDF (BOE-A-2018-15631 - 7 págs. - 272 KB)    Otros formatos 



Las solicitudes deberán presentarse en el plazo de diez días hábiles siguientes al de la publicación de la presente convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado»



PUESTOS A RESULTAS
16 de noviembre de 2018

Leer más...

Resolución de convocatorias de libre designación y entrada en funcionamiento de dos Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses


10 may 2017


Leer más...

Creación de los Institutos de Medicina Legal de Ceuta y Melilla


29 abr 2016




En el BOE de hoy, 28 de abril, se ha publicado:

Orden JUS/607/2016, de 22 de abril, por la que se crean los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Ceuta y Melilla.


Orden creación IML de Ceuta y Melilla
Leer más...

CCOO alerta de que el Real Decreto que prepara el Gobierno para regular las pericias extrajudiciales de los Médicos Forenses a solicitud de particulares en las lesiones en accidente de tráfico puede poner en cuestión la imparcialidad e independencia de la Medicina Legal


30 nov 2015



El sindicato denuncia asimismo la intervención directa de la patronal de seguros (UNESPA) en la elaboración de este Real Decreto y la falta de previsión de personal para tramitar los expedientes en los Institutos de Medicina Legal.

La  negociación  de este Real Decreto con los representantes sindicales ha tenido lugar el pasado viernes, 27 de noviembre, tras las denuncias de CCOO  de que se pretendía aprobar por el gobierno sin ninguna información y negociación en Mesa Sectorial a pesar de que su contenido afecta a las condiciones de trabajo de los Médicos Forenses y del resto de Cuerpos Generales de la Administración de Justicia que prestan servicios en los Institutos de Medicina Legal (IML).

No obstante,  la reunión de Mesa Sectorial ha venido a demostrar, una vez más, el nulo interés del Ministerio de Justicia por negociar  éste Real Decreto  ya que, en una sola sesión de menos de hora y media,  la administración dio por finaliza la negociación sin admitir  ninguna modificación y sin comprometer, tan siquiera, de forma  efectiva los recursos personales y materiales  necesarios para  aplicarlo.

CCOO  ha rechazado, con propuestas alternativas, el contenido del Real Decreto, en primer lugar, porque supone una intervención tramposa de la última  reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Porque si bien se establece la posibilidad de que los médicos forenses puedan emitir informe y dictámenes a solicitud de los particulares, en ningún caso determina que  lo deban hacer en procedimientos extrajudiciales, es decir que  la solicitud de particulares no deba  presentarse ante ningún órgano judicial y ése sea quien autorice la realización de  dichos informes.   Es por ello que hemos  planteado que los informes forenses se realicen previa autorización judicial de las solicitudes de particulares.

En segundo lugar, la aprobación de este Real Decreto, puede poner seriamente en cuestión la imprescindible imparcialidad e independencia de actuación de los médicos forenses que venía reforzada dentro de la actuación judicial.

CCOO ha denunciado que las entidades aseguradoras, concretamente UNESPA, la patronal del seguro, ha estado en una posición de dominio a la hora de preparar la norma y, más allá de eso, como ha reconocido sin ningún escrúpulo el propio Ministerio de Justicia, que la misma UNESPA financiará y elaborará la aplicación informática que se implantará en los IML para la tramitación de estos informes extrajudiciales.

Por otro lado, las medidas que pretende aprobar el gobierno responden segúnCCOO a criterios puramente recaudatorios y, en esta ocasión, con peligro de establecer una relación clientelar con las aseguradoras que son las que pagarán los informes del IML mediante el llamado “precio público” que, a buen seguro, terminarán repercutiéndolo, de un modo u otro a sus asegurados.

El precio público que habrán de abonar inicialmente las aseguradoras no se establece con carácter estatal  (aunque puede servir de referencia) y permite que las CCAA con competencias en materia de Justicia que lo fijen para sus respectivos ámbitos territoriales y sean las que lo recauden sin fijar, de forma preceptiva y con los debidos controles para su efectivo cumplimiento, que esa recaudación se destine a la mejora  del  funcionamiento de los IML y del resto de a Administración de Justicia.

Quienes pagan, es decir, las aseguradoras, pueden lograr de hecho dirigir también el fondo y la forma de los informes periciales que se soliciten en un procedimiento extrajudicial y así ejercer un control sobre el contenido y normas generales de valoración de los lesionados de tráfico en los informes emitidos por los IML.

Los informes, sin posibilidad de control contradictorio pueden, de hecho, distorsionar el mercado y el proceso, y que esa distorsión pueda acaba perjudicando a la víctima.

CCOO señala que las plantillas actuales de médicos forenses y de los cuerpos generales de los IML son muy limitadas e, inevitablemente, se retrasaría la emisión de los informes solicitados por los juzgados y tribunales, fiscalías y registros civiles.
CCOO ha  denunciado que, en el caso de los Cuerpos Generales, estarían obligados a  tramitar un procedimiento administrativo que incluye notificaciones y citaciones a perjudicados, pero también  la responsabilidad de  liquidación y pago del precio público. Estas nuevas funciones y tareas  resultan absolutamente inasumibles con la plantilla actual para la que, además, ni siquiera se ha previsto su formación. El Ministerio de Justicia, una vez más, únicamente  compromete, sin ninguna concreción, formación online  y, en relación con las plantillas, retrasaría  la posibilidad de incrementarlas a valorar el  volumen de periciales que se soliciten.

El proyecto de Real Decreto, no prioriza la realización de informes o dictámenes que dimanan de las actuaciones judiciales, por lo que, tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que limita los plazos para la instrucción de las causas, se podrían archivar muchas de ellas sin que quedara satisfecha la reclamación de tutela judicial.

CCOO ha planteado que, en todo caso, debe negociarse las retribuciones de los médicos forenses y del resto de Cuerpos Especiales y de los Cuerpos Generales a la vista de las nuevas responsabilidades que se derivan de éste Real Decreto.

CCOO también denuncia que no  todas las CCAA (como es el caso de la Comunidad de Madrid, donde precisamente tiene lugar un altísimo porcentaje del total nacional de accidentes de tráfico con resultado de lesiones) han puesto en funcionamiento los IML y ha exigido que, de no modificarse esta norma con las propuestas que hemos planteado, debe retrasarse su entrada en vigor hasta que todas las CCAA disponga del IML, ya que de lo contrario se producirá una discriminación hacia las víctimas dependiendo de su lugar de residencia o del lugar en que ocurra el accidente. Además, CCOO ha denunciado que, en el caso de la Comunidad de Madrid, podría producirse un caos sin precedentes, además de actuaciones arbitrarias y discrecionales por la Administración autonómica madrileña (abundando en las que, lamentablemente, acostumbra) si se permite la aplicación de la norma sin la puesta en funcionamiento del IML.

Para CCOO, el Real Decreto podría, por último, vulnerar el régimen de incompatibilidades de los médicos forenses y del resto del personal de la administración de Justicia y podrían plantearse multitud de cuestiones de abstención o recusación que dificulten la instrucción judicial. 

El Ministerio de Justicia, ha dado por finalizada la negociación con los sindicatos rechazando los planteamientos de CCOO y sin comprometer, más allá de ambigüedades, ningún recurso económico  para incrementar el personal  de los IML, de los  Cuerpos Generales, Médicos forenses y resto de Cuerpos Especiales, o las retribuciones, ni ninguna otra mejora de las condiciones de trabajo de dichos Cuerpos. 

Entendemos que lo dispuesto en el RD de realización de pericias a solicitud de particulares por los Institutos de Medicina Legal en procedimientos extrajudiciales es un claro paso atrás del que, salvo para las entidades aseguradoras, apenas de obtendrá beneficio alguno. Incide en la línea privatizadora de los servicios públicos que tanto agrada al actual partido del gobierno, sin que ello comporte una mejora ni para los IML, ni para los médicos forenses o el resto de personal allí destino ni, mucho nos tememos, para las víctimas de lesiones en accidente de tráfico que podrían quedar a los pies de los caballos de los intereses de las compañías de seguros.
Leer más...

Reunión de la Mesa Sectorial de 27 de noviembre de 2015: Real Decreto de pericias extrajudiciales y OEP de Letrados de la Administración de Justicia




CCOO RECLAMA AL MINISTERIO DE JUSTICIA QUE SE EXTREMEN LAS CAUTELAS PARA QUE NO SEAN LAS COMPAÑÍAS ASEGURADORAS LAS QUE “MANEJEN” LA INTERVENCIÓN DE LOS MÉDICOS FORENSES EN LAS PERICIAS A SOLICITUD DE PARTICULARES EN LAS RECLAMACIONES EXTRAJUDICIALES POR LESIONES EN ACCIDENTE DE TRÁFICO.
En otro punto de orden del día de esta reunión CCOO ha reclamado mejoras sustanciales en las bases de la convocatoria de promoción interna al cuerpo de Letrados de la Admón. de Justicia

 El pasado viernes, 27 de Noviembre, tuvo lugar en el Ministerio de Justicia una reunión de la mesa sectorial en la que se trataron los siguientes puntos del orden día:

-       Real Decreto por el que se regula la realización de pericias a solicitud de particulares por los IML en las reclamaciones extrajudiciales por lesiones en accidente de tráfico.

Tras la despenalización de las faltas por lesiones en tráfico establecida en la última reforma del Código Penal, el Ministerio de Justicia va a poner en marcha un sistema mediante el cual los Médicos Forenses deberán emitir en los IML, a solicitud de las personas lesionadas y sin intervención judicial, informes sobre dichas lesiones en las actuaciones extrajudiciales obligatorias previas a la demanda ante el juzgado de primera instancia.

En la última reforma de la LOPJ la mayoría parlamentaria del Partido Popular impuso unilateralmente nuevas funciones al cuerpo de Médicos Forenses para que pudieran realizar este tipo de actuaciones al margen de los procedimientos judiciales lo que, paraCCOO, está siendo una imposición de la patronal de las entidades aseguradoras que, si bien estarán obligadas en principio a abonar el precio público que se fije por el Ministerio o por las Comunidades Autónomas con competencias, finalmente repercutirán éste gasto en los asegurados lo que constituirá un nuevo repago a los que tanto nos tiene acostumbrado este Gobierno que, por un lado, paga con nuestros impuestos los servicios públicos y por otro cobra a la ciudadanía por utilizarlos.

En esta nueva regulación que el Ministerio de Justicia nos ha planteado tanto la admisión o no a trámite de las solicitudes de los lesionados como toda la tramitación del farragoso expediente que ha de tramitarse se realizará en los Institutos de Medicina Legal, lo que supondrá una sobrecarga de trabajo para el personal allí destinado por lo que CCOOhemos solicitado que se incrementen sustancialmente las plantillas de los cuerpos generales de estos centros de trabajo caso de llevarse a cabo este proyecto.

CCOO hemos solicitado en solitario que para evitar injerencias de las compañías de seguros se establezca un control judicial previo a la intervención de los IML y de los Médicos Forenses, de forma que sean los jueces de primera instancia los que admitan o no a trámite las solicitudes de las personas lesionadas en accidente de tráfico y los que requieran a los forenses la emisión de informes sobre las lesiones, garantizándose así además la independencia de estos funcionarios que solo deberían responder de sus actuaciones ante la autoridad judicial.

CCOO ha solicitado además el aplazamiento de la entrada en vigor de este Real Decreto hasta que estén implantados los IML en todo el territorio del estado, toda vez que el propio Real Decreto dispone que solo se podrá llevar a la práctica estas pericias en donde estos IML estén creados. Se da la circunstancia de que, por ejemplo, en Madrid, donde se produce un importante porcentaje de accidentes de tráfico con resultado de lesiones, no está creado el IML lo que daría lugar a una importante discriminación de las víctimas respecto del resto de territorios.

-       Bases de la Convocatoria de oposiciones al Cuerpo de Letrados dela Administración de Justicia.

CCOO hemos denunciado especialmente las condiciones en que se pretende convocar la promoción interna en un clarísimo intento del Ministerio de Justicia, inspirado por el Secretario General, de dificultar de forma incomprensible e inaceptable la carrera profesional desde el Cuerpo de Gestión. En concreto, hemos exigido al Ministerio que se incluyan en las bases de la convocatoria los siguientes puntos:

-El temario de la promoción interna debe tener realmente el  50% del contenido del temario del turno libre y no sólo de los temas.
-Las y los opositores deben poder presentarse por ambos turnos, tal y como sucede tras la modificación de la LOPJ, en los Cuerpos Generales, para lo cual tendrían que crearse dos tribunales.
-La puntuación mínima para superar los ejercicios debe ser el 50% de la puntuación máxima.
-El segundo ejercicio de la promoción debe ser práctico y por escrito.
-Se debe eliminar el carácter selectivo del curso práctico para la promoción interna.
-Las funcionarios y funcionarios de justicia en servicio activo deben estar exentos del pago de tasas de examen.
-El requisito de tiempo trabajado debe incluir el trabajado como titular, como interino y en sustitución.

Y mientras no se cumplan, como mínimo, las anteriores premisas, nos seguiremos encontrando con una oferta de promoción interna ficticia, abusiva y que coarta nuestro derecho legítimo a la promoción profesional, y así se lo hemos transmitido al Ministerio en la Mesa Sectorial.

Además de todo lo anterior también hemos exigido que se mantenga en posteriores convocatorias la nota del primer examen si se supera el 60%  a todas y todos los aspirantes, independientemente del turno por el que se presente; que el programa incluya, exclusivamente, la legislación vigente en el momento de la convocatoria; que se descentralice el lugar de examen, existiendo, al menos, uno por Comunidad Autónoma; que se garantice que habrá examen de incidencias en todos los casos necesarios; la conservación de la nota de los ejercicios superados para aquéllas y aquéllos que por causas de fuerza mayor no hayan podido finalizar el proceso selectivo; que a las opositoras que por riesgo en el embarazo, parto o licencia por maternidad no hayan aplazado alguna fase de la oposición sean consideradas, a todos los efectos, opositoras de la convocatoria y turno por el que se presentaron, y que en la valoración de méritos todos los cómputos de tiempo trabajado se realicen en días.

El Ministerio ha tomado nota de nuestras propuestas sin dar en la reunión ninguna contestación sobre si las acepta o no de lo que informaremos en cuanto tengamos su contestación.

-       Modificación del reparto de la productividad del Cuerpo de Letrados

Sin ningún tipo de vergüenza el Ministerio de Justicia nos traslada la propuesta del Secretario General de la Administración de Justicia en la que nos propone una modificación del reparto de la productividad de los Secretarios que ocupan cargos de libre designación, una modificación que además propone la subida del porcentaje que el propio Secretario General distribuye a su criterio y que pasa del 10 al 30% de las cantidades totales.

Una productividad cuyo importe total establece el propio Ministerio a su libre albedrío y que “repaga” una supuesta productividad por un cargo, a dedo, que ya conlleva además aparejadas unas retribuciones por la responsabilidad desempeñada.


Desde CCOO hemos exigido el pago de productividad para todas y todos los funcionarios de justicia ya que somos todos y todas los que realizamos el trabajo y nos hemos negado a negociar el reparto de su tarta.

Leer más...

Concurso de traslado de Médicos Forenses: fecha de resolución en el mes de septiembre y listado de solicitudes


30 jul 2015


Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia nota informativa sobre la tramitación del concurso de traslado de Médicos Forenses, convocado en el BOE de 6 de mayo de 20015.

Según la información del Ministerio de Justicia:

1.- El concurso de traslado se resolverá a lo largo del mes de septiembre.

2.- La relación de participantes (solicitudes recibidas por el Ministerio de Justicia) en este concurso ha sido colgada en la web del Ministerio de Justicia.

En caso de que algún compañero o compañera haya presentado instancia para participar en dicho concurso de traslado y no aparezca en dicha relación, deberá dirigirse por escrito a la Subdirección General de Medios Personales al Servicio de la Administración de Justicia, calle San Bernardo 21. 28071 Madrid, poniendo en conocimiento de dicha Subdirección esta circunstancia, y presentando copia con el sello de registro de la solicitud, para que sea tenida en cuenta a la hora de la adjudicación del concurso de traslado.

Relación de instancias recibidas en el concurso de traslado de Médicos Forenses (29.07.2015)
Leer más...

Publicada en el BOE la determinación del ámbito territorial de los Institutos de Medicina Legal de Ceuta y Melilla


24 jun 2015



Hoy se ha publicado en el BOE el Real Decreto 472/2015, de 12 de junio, por el que se determina el ámbito territorial de los Institutos de Medicina Legal de Ceuta y Melilla

Leer más...